Según ROFEX, “el gobierno tiene que promover el emprendorismo y no asfixiarlo”. Así lo sostuvo el CEO de la empresa, Diego Fernández, en el marco de GP Spring Forum, que reunió a lo más destacado del venture capital en Argentina, y contó con la participación de Tim Draper, uno de los referentes de la industria a nivel mundial.
“El evento trae gente de los 20 fondos del mundo a conocer las empresas argentinas, nuestro país, las áreas de gobierno y los jugadores. Siempre es bueno testear la cantidad de gente que viene cuando se habla del emprendedorismo”, dijo el ejecutivo de ROFEX a BCR News. Y agregó: “Se habló con mucha sinceridad de los problemas que tiene por resolver nuestro país y que son necesarios para que la economía real crezca a partir del capital emprendedor”.
Según Fernández, “el argentino es muy buen emprendedor y el gobierno tiene que promover esto y no asfixiarlo”. No obstante las trabas tributarias y regulatorias que detecta el sector, “se est´án haciendo cosas con mucho entusiasmo por parte de la gente joven, a lo que se suma el interés de los internacionales por el talento argentino”.
Respecto al crecimiento de ROFEX en su perfil tecnológico, Fernández destacó el trabajo que realizan junto al Banco Industrial y Mercado Pago, que permite a las personas invertir el saldo de sus billeteras virtuales directamente en el mercado de capitales a través de un fondo común. “Eso demuestra que no es que la gente no quiere llevar su dinero al sistema institucional, sino que el sistema institucional no llegaba con un mensaje claro y un camino simple para que inviertan; por eso en 6 meses hay más de 200 mil cuentas abiertas y con saldo”.