En la ceremonia de jura de dos nuevas promociones de egresados del ISEN, el organismo único, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que selecciona e incorpora profesionales al cuerpo diplomático permanente de la Nación.
Mauricio Macri brindó un discurso para los presentes y pidió a los nuevos diplomáticos que trabajen para fortalecer la integración de la Argentina al mundo e incrementar la red de socios de Argentina para la inversión y el comercio.
El Presidente tomó juramento a los 69 becarios de las promociones 51 (año 2017) y 52 (2018) durante un acto en el que estuvo acompañado por el canciller Jorge Faurie y por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, entre otras autoridades.
«Ustedes saben mejor que nadie que hace tres años iniciamos una etapa de cambios profundos en la Argentina. Y uno de los cambios centrales fue la decisión de integrarnos al mundo», dijo el Jefe del Estado durante la ceremonia realizada en el Museo Casa Rosada. Y Agregó: “Debemos hacerlo de forma inteligente, porque para nosotros está claro que el camino para que vivamos mejor, con más oportunidades y más seguros, es a través de esa integración».
Asimismo, el mandamás argentino argumentó: «los argentinos necesitamos aprovechar las oportunidades del mundo para generar trabajo, que es el propósito central de nuestro Gobierno, y para eso necesitamos más inversión, más exportaciones y mejorar la calidad de nuestra educación, nuestra ciencia y tecnología», señaló.
Por otro lado, remarcó que hoy el mundo vive una época marcada por «transformaciones globales» y contó que «muchas nuevas oportunidades están en regiones del mundo que no son nuestros socios tradicionales». Y continuó: «No duden ni un momento en desarrollarse como diplomáticos en Asia, África, Medio Oriente, porque es ahí donde más podemos y tenemos que incrementar nuestra red de socios para la inversión, el comercio, la cooperación y el multilateralismo», remarcó.
Finalmente, Mauricio Macri hizo hincapié en la importancia de que la diplomacia argentina continúe haciendo aportes «para la construcción de un orden global pacífico, inclusivo, respetuoso de nuestros valores, que son la paz, la democracia y los derechos humanos».