En una entrevista exclusiva con BCR News, el titular del Grupo Los Grobos Gustavo Grobocopatel hizo una analogía en la que la “enfermedad de la Argentina” es la falta de competitividad y “su síntoma” es la pobreza. En este sentido, expresó que el estado debe buscar soluciones para mejorar la situación.
Si bien expresó que muchos de los desequilibrios de la macroeconomía argentina son herencia del gobierno anterior, otros continúan por error de la gestión actual. Destacó que no tenemos integración al mundo porque no hay inversión en desarrollo. Por ello, los competidores ocupan día a día el lugar que deberían tener productores Argentinos.
Agregó que al exportar, el sector «no está expuesto a la baja de consumo interno ni tampoco sufre el impacto de la demanda interna». Paralelamente, la alta carga impositiva impide que el sector reinvierta y crezca. De hecho, expresó que vender al mundo con valor agregado es «una utopía» sino hay tratado de libre comercio.
Para finalizar, expresó que el gobierno tiene que estar muy atento a lo que pasa en la microeconomía ya que vamos a pasar por «un tiempo duro». En cambio, se estima que el próximo año se tendrán buenas noticias a nivel macro. Probablemente, se revierta el déficit externo y se transforme en un superávit.