Según publicó el Indec, la inflación sumó otra señal de desaceleración en enero. El dato del índice de precios mayoristas, arrojó apenas un 1,5% en relación a diciembre. Se trata de la cifra más baja desde agosto pasado, antes de la devaluación que siguió a las PASO, mes a partir del cual se ubicó siempre bien por arriba del 3%.
Lo cierto es que el congelamiento en el dólar y las tarifas parecen haber surtido efecto no sólo en la medición minorista, que en el primer mes del año fue de 2,3% y se encamina a un 2% en febrero, sino también en el indicador difundido ayer, compuesto en su mayor parte por productos transables y por ende más sensibles a las variaciones en el tipo de cambio.
De esta manera, «el índice de precios internos al por mayor (IPIM) avanzó 1,5% mensual en enero y 60% en relación al mismo mes del año pasado«, apuntó el Indec.
Por su parte, «el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 1,9% en el mismo período, como consecuencia del aumento de 2,8% en los “Productos primarios” y de 1,5% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”, concluyó el reporte.
Costo de la construcción
Según el organismos nacional de estadísticas, «el nivel general del índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a enero de 2020 registra, en relación con las cifras de diciembre último, una suba de 5,2%. Este resultado surge como consecuencia del alza de 1,8% en el capítulo “Materiales”, de 7,9% en el capítulo “Mano de obra” y de 5,0% en el capítulo “Gastos generales”.