En el marco de la iniciativa “Contagiemos solidaridad”, desde BCR News dialogamos con Daniel Nasini, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario y Gustavo Cúneo, presidente del Banco de Alimentos de Rosario (BAR).
“Esta iniciativa comenzó con una articulación entre la municipalidad, y el BAR que presentó un plan detallado para llegar a 500 mil raciones, sabiendo que la parálisis económica iba a afectar a las zonas más vulnerables. Por eso decidimos trabajar en conjunto en la asistencia alimentaria en los distintos barrios de la ciudad, en el marco de la pandemia”, destacó Daniel Nasini.
Por su parte, Gustavo Cúneo detalló que “el BAR es una institución que pertenece a la red de Bancos de Alimentos de Argentina y Mundial y se dedica a recuperar alimentos. Todo lo que se recupera se usa para alimentación. Antes de la pandemia asistíamos a 80.000 personas, con 320 entidades, hoy con la ayuda de la Bolsa de Comercio de Rosario, las otras entidades y el estado, estamos llegando a 300.000 personas y 920 entidades, con lo cual estamos triplicando la cantidad de población asistida”.
Al ser consultados por la posibilidad de que esto se extienda en el tiempo, Daniel Nasini mencionó que “estamos trabajando en forma articulada y coordinada entre, el Banco de Alimentos Rosario (BAR) y la Bolsa de Comercio Rosario junto a Universidad Nacional de Rosario, Cáritas Rosario, Rosario Solidaria, Movimientos Solidario Rosario, Fundación Bolsa de Comercio Rosario, Fundación Sí, Haciendo Lío, Comunidad Padre Misericordioso y Foto Positiva; acompañados por la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para acompañar a las organizaciones sociales que brindan contención directa a los sectores más vulnerables de la ciudad“. Además, agregó que “el plan original es de unos cuatro meses, con 500 mil raciones, pero estamos entregando 900 mil raciones y posiblemente lo extendamos aún más en el tiempo”.
En tanto, Gustavo Cúneo señaló que “estamos tratando de planificar un flujo de fondos con la posibilidad de comprar en origen, para que las raciones rindan un poco más. Pero estamos trabajando codo a codo con todos los actores, para que sea eficiente, claro y justo y sobre todo para optimizar los recursos”. Asimismo, el presidente de la BCR resaltó que “desde la Fundación de la Bolsa de Comercio estamos haciendo gestiones ante todas las cadenas que componen la BCR y auditamos las cuentas y gestionamos las compras”.
Por último, Cúneo mencionó que “para poder colaborar las personas o entidades deben comunicarse con nosotros y le explicamos que estamos haciendo, como lo hacemos, para dar tranquilidad, y trazabilidad de como se utilizan los fondos. Estamos todos trabajando codo a codo en la lucha contra el hambre”.
Los bolsones compuestos por productos no perecederos, se obtienen gracias a las donaciones de empresas e instituciones, individuos, y aportes del Estado.