El panel “Mujeres Líderes en la Gestión Rural y Tecnológica” fue uno de los que se desarrolló en Tecnoagro 2022 en Bigand. Contó con la presencia de cuatro mujeres líderes en el sector, entre ellas, Anaclara Dalla Valle de la Fundación BCR.
A propósito de la experiencia expresó que “es clave cuando en este tipo de eventos en pueblos chicos, participa toda la comunidad, por la fuerza que tienen estas localidades para la economía de la provincia. Me parecen muy valiosos estos encuentros descentralizados, con el entramado institucional acompañando”.
Dalla Valle contó que “desde la Fundación ya se había trabajado en Bigand con el proyecto Agromakers, un programa que hacemos en colaboración con la Universidad Austral y con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, que tiene el espíritu de promover el ADN emprendedor en los jóvenes”.
Es por eso que añadió que “este año el objetivo de Agromakers es incursionar presencialmente en lo territorial, haciendo una gira por escuelas de localidades de toda la provincia, llevando talleres para los estudiantes”. Relacionado con el evento del día, acotó que “todos los paneles tuvieron la esencia de invitar a los jóvenes que se involucren, emprendan, generen empatía con los problemas de su comunidad y se animen a dar el paso”.
Por su parte, Mónica Ortolani, Fundadora Consultora Tónica y también parte del panel, destacó que “es un evento educativo, no comercial, con disertantes de lujo”, y consultada sobre el avance de la mujer dentro del sector, rescató “la figura histórica de Octavia Ricardone, esposa del fundador de Bigand, una pionera de mujer rural e independiente”.
La Presidenta Honoraria Aapresid, María Beatriz Giraudo, que participó de la exposición, dijo además: “Si bien todas las mujeres que participamos de este ámbito lo vivimos con mucha naturalidad, la realidad es que hay poca visibilidad de la gran cantidad de roles y espacios que ocupamos. Yo, por ejemplo, soy parte de la Red de Mujeres Rurales, somos mas de 500: productoras, científicas, funcionarias. la diversidad es real”.
“Desde nuestro lugar gubernamental nos parece muy importante unir al mundo agro con las agtech, en lugares chicos, con la presencia de estudiantes, universitarios y público en general. Seguramente se va a replicar el año que viene”, añadió Marina Baima, Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe y miembro del panel.
Dalla Valle agregó que “fue un honor formar parte de la charla junto a mujeres referentes del sector, en una agroindustria mayormente liderada por hombres. Necesitamos estos espacios de diálogo pero también espacios de acción, creo que son cambios que se están dando desde adentro de las instituciones y que están en agenda, como aquí, con un panel específico”.
“Actualmente, en cada panel (de los eventos del sector agro) hay una mujer líder. Lo bueno es que la mujer puede dar una visión de como enfrentar los desafíos de una manera complementaria a la visión del hombre”, resumió Baima.