Con el estilo tranquilo, amable y reflexivo que lo caracteriza, el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, habló en exclusiva con BCR News y dio su visión del Mercosur y los desafíos que representa para la región.
A diferencia de lo que expresó el futuro ministro de Economía de Brasil, Pablo Guedes, quien había mencionado que no era prioridad, el mandatario uruguayo dijo que «el Mercosur es un asunto estratégico para Uruguay».
«Creemos que hay que mejorar su funcionamiento. La fuerza de nuestros países está en el proceso de integración. En este mundo que se ha globalizado hay que integrarse», señaló Tabaré Vázquez en su visita a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Por estos días, una delegación de eurodiputados está en Uruguay con el objetivo de cerrar distintos acuerdos, señalados como de «máxima trascendencia» por el parlamentario portugués Francisco Assis.
Aunque se autodefinió como «biológicamente optimista por naturaleza», el presidente uruguayo también reconoció que «está muy difícil lograr un tratado de libre comercio con la Unión Europea (UE)«.
La relación con Mauricio Macri
Con un gesto de sacarse el sombrero y un «chapeau presidente, usted tiene razón», Tabaré Vázquez contó una situación que vivió con Mauricio Macri durante una reunión de líderes del Mercosur durante la última Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolló en septiembre.
«Macri puso la pica en flandes. Pidió la palabra y dijo que antes de ir a una etapa final en la negocación con la UE, nosotros, los países del Mercosur, nos tendríamos que sentar a tener un proyecto común», rememoró Vázquez.
El mandatario contó que a partir de esa intervención del presidente Macri, se nombró a los cancilleres de los cuatro países (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) más los negociadores del Mercosur a que se reunieran para presentar a Europa un plan conjunto. «Hasta ese momento cada país iba con su propuesta por separado. Así era muy difícil negociar».