Santa Fe agotó negociaciones y acude a la Corte Suprema por el pago de la deuda. El gobernador, Miguel Lifschitz, confirmó que ante el estancamiento del diálogo con el gobierno nacional, volverán a judicializar el tema. La noticia profundiza la ruptura del socialismo con Cambiemos.
Se trata de un reclamo de larga data, en el que el gobierno santafesino insiste en que el Estado Nacional le pague un monto cercano a los $40 mil millones que, según un fallo de la Corte Suprema sobre finales de 2015, se le detrajo de forma ilegítima. Desde ese momento se sucedieron numerosas idas y vueltas en torno al monto y la forma de pago, hasta que sobre el cierre de la firma del Pacto Fiscal, Lifschitz logró que se incluyera una cláusula que definía el plazo máximo para que Nación formalice una propuesta: 31 de marzo de 2018.
A pesar de que hubieron ofrecimientos de pago a través de un mix de bonos del Estado Nacional y obra pública, el acuerdo de fondo no llegó, y Santa Fe tomó la decisión de ir por el camino judicial.
Lo cierto es que la tensión entre ambos gobiernos viene en escalada. En las últimas semanas, Miguel Lifschitz se negó a firmar la adenda al Pacto Fiscal; al tiempo que Macri, en plena inauguración de una obra en Rosario, le reclamó la adhesión a la Ley ART, que se encuentra trabada en la Legislatura provincial.