En el marco de la presentación de los resultados y desafíos del plan “Justicia 2020”, la plataforma digital del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que funciona a través de la participación ciudadana, Mauricio Macri destacó la importancia de dicha herramienta y analizó el momento coyuntural que atraviesa el país en el plano judicial.
“La participación ciudadana es el espíritu de Justicia 2020, y eso nos enriquece como sociedad y eleva la calidad de nuestras políticas, entre todos estamos contribuyendo a la transformación de la justicia para que sea cercana, moderna, transparente e independiente”, explicó el presidente en el inicio de su discurso. Y añadió: “Los argentinos necesitamos una justicia ágil en la que todos podemos confiar. En este camino de agilización apoyamos a todos los jueces del país”.
En tanto, aprovechó la ocasión y reconoció el trabajo de jueces y fiscales de todo el país para combatir la corrupción, el narcotráfico y el crimen organizado. “Gracias a la ley que permite que los detenidos en flagrancia tengan un juicio inmediato logramos que aumentaran la cantidad de condenas tanto en causas de drogas como de corrupción, esta flagrancia funciona y por eso le pido a los jueces que la usemos cada vez más”, profundizó el mandamás argentino.
Por otro lado, en relación a los altos funcionarios del poder político que están siendo condenados por corrupción analizó: “Es la primera vez que está ocurriendo esto y en general todos queremos que quien no cumpla la ley tenga una condena y la cumpla. Necesitamos reglas claras e iguales para todos y en esta tarea el poder judicial tiene una enorme responsabilidad porque debe dar el ejemplo”. Y concluyó: “Es inadmisible que los delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra”.