Sus Majestades fueron recibidas por las más altas autoridades del gobierno argentino: el Presidente de la Nación y la Primera Dama; los Presidentes de ambas Cámaras del Honorable Congreso de la Nación, la Corte Suprema de Justicia y los miembros del Gabinete de Ministros. También compartieron un encuentro con representantes de la comunidad española residentes en la Argentina.
Una de las actividades centrales fue el desayuno de trabajo celebrado ayer en el Palacio San Martín, presidido por ambos jefes de estado, del que participaron importantes empresarios españoles y argentinos.
El canciller argentino Jorge Faurie explicó que “durante los años de la gestión del presidente Macri la inversión por parte de las empresas españolas ha sido de alrededor de 6 mil millones de dólares, en un conjunto de 13 mil que han llevado adelante a lo largo de 30 años de presencia en nuestro país”.
Por otra parte, el canciller Faurie mantuvo ayer un almuerzo de trabajo con su par español, Josep Borrell Fontelles, a fin de evaluar el estado del Plan de Acción para la Profundización de la Relación Estratégica que vertebra la relación, y avanzar en su cumplimiento.
En la reunión existió un consenso generalizado acerca de la importancia de impulsar e intensificar la relación bilateral en materia económica-comercial y de inversiones, considerada por ambos países como estratégica para sus intereses y posibilidades de desarrollo.
Ambos cancilleres conversaron también sobre la negociación MERCOSUR–Unión Europea, así como el ingreso argentino a la OCDE, la cooperación consular y otros aspectos relevantes de la amplia agenda bilateral. Además, intercambiaron visiones sobre asuntos regionales, de Iberoamérica y acerca de la situación en Venezuela.
Culminada la Visita de Estado, los Reyes partieron ayer por la noche rumbo a la ciudad de Córdoba para participar del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española.