Por medio de la resolución 929 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) extendió por 30 días la autorización para que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Fuerza Aérea desarrollen “funciones en plataforma y prestar servicios de rampa, ante la presentación de circunstancias excepcionales que así lo requieran”. La iniciativa que iba a ser aplicada solamente para los días en que se realizó el G20, ahora seguirá vigente más allá de las fiestas de fin de año y adoptará la misma metodología ya entrenada para la cumbre internacional.
En los argumentos de la nueva imposición se destacó que: «el Decreto N° 2.145 de fecha 20 de marzo de 1973 caracteriza a la actividad que se presta en los aeropuertos y aeródromos públicos, vinculada directa o indirectamente a la aeronavegación, como un servicio público esencial para la seguridad y desarrollo de la aviación civil, cuya responsabilidad está a cargo del Estado Nacional«.
A pesar de las críticas en el sector gremial, el gobierno nacional dispuso esta medida para evitar conflictos sindicales neutralizando cualquier medida de fuerza que realicen los trabajadores de la actividad aeronáutica durante diciembre.
Cabe destacar que en el G20 el Gobierno preparó 150 efectivos de la PSA para que realicen funciones en los distintos aeropuertos de la República Argentina. Según representantes de ATE ANAC, la organizaci´´on de trabajadores del tránsito aéreo nacional, la cobertura del G20, necesitó como mínimo, unos 1.200 agentes para cubrir tareas en pista.