La nueva reglamentación se conoció luego de que la Corte Suprema de Justicia decidiera revocar una medida cautelar y confirmó la vigencia de la ley 27.346 que establece que los jueces y empleados de ese poder que asumieron desde 2017 deben tributar el impuesto a las Ganancias.
La decisión fue adoptada por unanimidad, por los votos de de Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda, Horacio Rosatti , Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco. Los últimos dos habrían revertido su decisión en los instantes previos a la votación. En la sentencia, la Corte sostuvo que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal utilizó argumentos dogmáticos e insuficientes para admitir la procedencia de una medida cautelar solicitada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y que, por ello, su decisión fue arbitraria.
Finalmente, es necesario señalar, que según cálculos estimativos, por la exención de este impuesto, el Estado había dejado de percibir entre 6.000 y 7.000 millones de pesos por año.
doc-26812 by BCR News on Scribd