El proyecto de Pichetto para atenuar Bienes Personales seduce a Cambiemos. Así lo dejó entrever el senador oficialista Esteban Bullrich, quien dijo que lo creen “razonable”, y por tanto, lo analizarán.
La propuesta del jefe de la bancada del PJ en la Cámara Alta busca que las casas habitación (que se pueda acreditar su uso como vivienda), que no superen los 18 millones de pesos, queden exentas de pagar el impuesto. De ese monto en adelante, se aplicaría una escala de alícuotas.
En caso de que la norma quede tal cual salió de Diputados, una porción mayor de contribuyentes deberá pagar este impuesto a partir del año que viene, dado que el gobierno cambió completamente su plan de reducirlo gradualmente hasta eliminarlo. A la cantidad de personas que ya lo pagan (cerca de 1 millón), se le sumaría unas 250 mil.
Pichetto se encuentra en plena negociación con gobernadores, que quieren mirar de cerca los números y conocer cómo se suplirán los fondos que se dejen de recaudar. Cerca del 60% del impuesto se coparticipa a las provincias, y el monto que deberían resignar es cercano a los $10 mil millones.
Bullrich, por su parte, dijo que el avance de las modificaciones “depende de que la oposición acompañe la iniciativa, porque no tenemos mayoría». Al tiempo que confirmó que el Proyecto de Presupuesto 2019 saldrá “tal cual como viene de Diputados, incorporando estas modificaciones por separado».