El gobierno pretende sellar hoy un bono de fin de año para el sector de la administración pública nacional, que iría en línea con el bono percibido por el ámbito privado; de ésta manera, rondaría alrededor de los $5000.
El incentivo del bono, vendría de la mano con el anuncio de un incremento salarial del 10% que se aplicaría en dos tramos durante el primer semestre del 2019. Con respecto a estas medidas, el Vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra y el secretario de trabajo, Jorge Triaca, recibirán hoy a Andrés Rodríguez, titular de UPCN; el principal sindicato del sector público nacional; para terminar de pulir los detalles del suplemento extraordinario que supondrá $1000 millones en impacto fiscal.
Tras un año de inflación que supera holgadamente los 40 puntos, el Gobierno Nacional pretende asegurar un escenario de paz social, en un mes tan conflictivo, como lo es diciembre.
Con la mirada fija en tener un fin de año tranquilo, desde Nación comienzan a sellar pagos extras. Es por ésto que además de los suplementos para los trabajadores privado y públicos, estaría en análisis promover algún plus de fin de año, tanto para los beneficiarios de la AUH, como para jubilados.
Cabe aclarar que además del bono, el Gobierno también negocia con Rodríguez, la suma de un incremento adicional del 15% en tres tramos, quedando muy rezagada con la evaluación de la inflación y en comparación con las subas que se negociaron con el sector privado. La recomposición extra, rondaría el 10% y se implementa en dos cuotas de 5% cada una, en febrero y marzo próximo.
En cuanto a jubilados, por parte de la Anses, aseguran que todavía no hay nada en carpeta y se supone que con el presupuesto 2019, el sector pasivo va a recuperar terreno. Ésto se debe a que la inflación prevista es del 25% y el índice de movilidad alcanza el 37%. Dejando en claro que éstas son las proyecciones que el gobierno hace y a las que suele señalar luego como una referencia, más que como un pronóstico certero.
Sin embargo, ésta alternativa podrá ser definida una vez que termine de ser sancionado el proyecto de presupuesto, lo que se concretaría en la sección de este miércoles