El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que el déficit comercial en ese país en 2018 ascendió a U$S 621.000 millones, llegando a ser el más alto en 10 años, cuando en 2008 se ubicó en U$S 708.000 millones.
Uno de los motivos está relacionado a la Guerra Comercial que el país norteamericano mantiene con China. Precisamente en las alzas de aranceles que impuso Washington sobre un conjunto de bienes importados con el objetivo de reducir la brecha.
Esos aranceles, el año pasado tuvieron un valor de U$S 250.000 millones, y fueron sobre productos importados desde China. Asimismo, Beijing respondió con aranceles a productos estadounidenses por un valor de U$S 110.000 millones, incluida mayormente la soja.
Otra de las causas, es que las exportaciones se debilitan, debido a que los productos fabricados en Estados Unidos están dejando de ser competitivos en el mercado internacional, en consecuencia de la desaceleración de la demanda mundial y el fuerte dólar.
El saldo negativo de la balanza comercial en diciembre creció U$S 59.000 millones, y se debió a una caída del 1,9% en las exportaciones de bienes y servicios a un mínimo de 10 meses de U$S 205.100 millones.