El Consejo Empresario de Santa Fe tuvo su primera reunión del año. El pasado viernes, las autoridades de las entidades productivas de la provincia se encontraron en la Bolsa de Comercio de Rosario para trazar los ejes de trabajo de 2019. Las principales preocupaciones pasaron por las inundaciones, las tarifas, las tasas de interés, la inseguridad, y los niveles de actividad.
Claudio Mossuz (FISFE): «Hemos tocado temas que van más allá de lo coyuntural. Vamos a conformar una comisión que va a ver el tema tarifario. Desde el 1 de enero, la EPE aumentó el VAD (Valor Agregado de Distribución) en un 74% impactando en el valor de la factura, y este es el primero de varios aumentos que vienen y es preocupante».
Carlos Castagnani (CARSFE): «El norte esta pasando una situación de desastre por las inundaciones, pero también el centro de la provincia. Ahora viene la parte más difícil, que es cuando se va el agua. La Emergencia Hídrica es un paliativo pero no soluciona el problema, nuestra actividad se financia en gran parte con pago a cosecha y esa cosecha desapareció (…) creemos que los tres estamentos de gobierno tienen que dar una mano».
Analía Gaviglio (Bolsa de Comercio de Santa Fe): «Dimos una paso más para poder abordar temas que consideramos fundamentales. Los que estamos en las empresas siempre estamos haciendo, pero precisamos una interacción publico privada importante para que eso suceda».
Germán De Vicenzo (CACROS): «En lo que respecta a la construcción, en Santa Fe, la situación difiere de lo que pasa a nivel nacional porque el gobierno apostó al nivel de obra publica como generadora de ingresos. Con el cambio de gobierno que se avecina, las políticas va a ser similares. En lo que respecta a proyectos privados, se demoran nuevos emprendimientos, pero los que están en camino van a continuar».
Beltrán López (AADESA): «Vamos a tener un año productivo mas allá de la situación económica. En el plan de trabajo está el tema hídrico, el energético, la seguridad y el impositivo (…) Hay acuerdo en que por más que sea un año electoral, tenemos que mantenernos ajenos a la política partidaria».