El Gobierno lanzará en los próximos días dos nuevas resoluciones con el objetivo de impulsar la producción de gas natural en los meses de invierno. Estas buscarán el reemplazo del Gas Natural Licuado importado y también impulsar la construcción de un gasoducto de más de 1.000 km, que incrementará la capacidad de transporte de Vaca Muerta.
A finales de enero, Gustavo Lopetegui, Secretario de Energía, anunció a las petroleras que estaba en estudio un plan de estímulo para la producción de gas en invierno. En ese marco, desde el gobierno aseguran que no se trata de un subsidio, sino de pactar un precio especial para el gas de invierno, con el objetivo de generar mayores volúmenes, que a su vez, permita subsistir las importaciones de Gas Natural Licuado. Este monto próximo a conocerse, será similar al que el país paga en su importación.
De esta manera, el dinero que debería ir a la importación de gas (que en 2018 superó los U$S 1.000 millones), se destinará a reconocer un mejor precio para la producción local.
La segunda medida, tiene que ver con comprometer a las empresas que participarán de esos nuevos precios en invierno, a la construcción de un gasoducto, que evacúe la gran producción de Vaca Muerta. Este representaría una inversión de U$S 1.200 millones.