El embajador argentino en China, Diego Guelar, dijo que es «casi imposible» que ese país le compre harina de soja a nuestro país en el corto plazo.
En los últimos días se conoció que el gigante asiático se encuentra analizando 20 plantas de harina en Argentina aunque esto no signifique que las exportaciones de este producto se concreten próximamente.
«China no está comprando harina de soja en el mundo», dijo Guelar a Radio Fisherton. El diplomático también informó que, de todas maneras, llevará «entre 2 y 3 meses» tener todos los requerimentos técnicos.
«Somos grandes vendedores de harina de soja en el mundo. En el caso concreto de China, no hay un mercado comprador. Tienen una gran infraestructura para transformar el poroto de soja en harina pero hoy no es su política», explicó Guelar.
El embajador también celebró las visitas recientes de Guido Sandleris, presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), y del secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere.
«Han sido dos semanas muy intensas con Etchevehere en la Feria China International Import Expo (CIIE) y de Sandleris, en su reunión con el presidente del Banco Central de este país», dijo Guelar.
«El swap con China se suma a los 57 mil millones de dólares del FMI. Marca la madurez de la relación con ese país. Es un componente determinante. Podemos ver con mucho optimismo el futuro», enunció el diplomático.