Con muy pocas probabilidades de que la Cámara de Diputados sesione la semana que viene, y sin una convocatoria a extraordinarias en los planes del gobierno, el 2018 sería el período con menos iniciativas aprobadas desde 1983.
En lo que va del año, se sancionaron 36 leyes, según datos de la Dirección de Información Parlamentaria del Congreso. De estas, solo 9 fueron iniciativa del poder ejecutivo, lo que representa un 25%, habiendo sido el más bajo en 1997 con el 32%.
Comparando las cifras con años anteriores, en los últimos 34 períodos de sesiones, el promedio anual fue de 126 normas, con picos de 197 en 2014; de 183 en 1986, y de 166 en 2002. Detrás del piso histórico, los registros más bajos son los de 2005 y 1995, con 65 y 67 leyes respectivamente.
Con respecto a la cantidad de sesiones, este año el Congreso totalizó 27 sesiones. Esta sería la menor cantidad desde la asunción de Mauricio Macri. La escasez de actividades se profundizó en la segunda mitad del año, tras el debate por la legislación del aborto.
La cámara de Diputados estuvo más de tres meses y medio sin sesionar entre el 4 de julio y 24 de octubre. De todos modos, dicha cifra, sigue siendo mayor a las registradas en los últimos dos años de elecciones presidenciales, con 23 sesiones en 2015, y 24 en 2011.