Cancillería reafirmó ante la Unión Europea que el biodiesel no está subsidiado. Ante un posible cierre del mercado para el producto argentino, el gobierno y la industria agotan instancias de negociación para evitar la reinstalación de aranceles.
El antecedente inmediato marca que la UE dio marcha atrás en la denuncia por dumping luego de que el Tribunal de Justicia fallara a favor de la Argentina. Desde ese momento, el biodiesel paga un arancel del 6,5% al entrar al Viejo Continente.
No obstante, la investigación que podría bajarle la persiana nuevamente al biocombustible es la que se inició a fines de 2017, donde el Consejo Europeo del Biodiésel denuncia que hay “indicios suficientes de que los productores argentinos se han beneficiado de varias subvenciones concedidas por su gobierno».
Si la UE procede con la puesta en marcha de derechos antisubvenciones (que irían del 25 al 33,4%), el país recurrirá a la OMC; de la misma forma que lo hizo con el cierre de la plaza peruana.
En el mientras tanto, continúan las expectativas cifradas en que la aceptación de la Justicia de Estados Unidos de revisar las sanciones impuestas a la Argentina, pueda, eventualmente, reabrir ese mercado.