Esta semana el Consejo Nacional de Política Energética de Brasil (CNPE), propuso un cronograma de incremento de uso interno de biodiesel para llegar a marzo de 2023 con un corte del 15% con gasoil a nivel nacional.
La propuesta del CNPE presidido por el ministro de Minería y Energía Moreira Franco, cuya resolución quedará a cargo del futuro presidente Jair Bolsonaro, es aumentar el corte obligatorio de biodiesel con gasoil en un punto por año, hasta alcanzar el 15%.
Según el informe del Ministerio de Minería y Energía, con esta nueva política “se estima que la producción brasileña de biodiesel pasará de 5,4 a más de 10 millones de litros anuales entre 2018 y 2023, un incremento en el período del 85%, lo que debería consolidar a Brasil como uno de los mayores productores de biodiesel del mundo”.
De esos de 5,4 millones de litro, un 70% provendría de biocombustible elaborado con aceite de soja, mientras que la proporción restante se produciría a partir de grasa animal (bovina, porcina y avícola), aceite de palma y aceite reciclado, entre otras.
En este sentido, Erasmo Carlos Battistella el presidente del Consejo de Administración de Aprobio (la entidad que integra las principales industrias productoras del biocombustible) manifestó que: “La adopción de un cronograma de aumento anual de corte es una de las principales banderas defendidas por la Asociación de Productores de Biodiesel de Brasil (Aprobio), porque da previsibilidad al mercado y permite un mejor planeamiento a todos los actores que participan de la cadena de valor”.