A partir de la resolución 2/2018 publicada el día de hoy en el Boletín Oficial por parte del Ministerio de Salud y Desarrollo Social y la Secretaría de Seguridad Social; los pensionados, jubilados y beneficiarios de asignaciones familiares, asignación universal por hijo y demás prestaciones de la seguridad social, recibirán a partir del mes de diciembre un aumento del 7,78%.
A partir de ésto el haber mínimo pasará a $9300, mientras que la Asignación por Hijo, se incrementará de unos $1684 a unos $1825 en diciembre. De ésta manera, las prestaciones de la seguridad social, acumularan para este fin de año un incremento del 28,8% y abarca a más de 17 millones de personas.
La fórmula de movilidad jubilatoria, surge del cálculo que abarca el 70% de la variación trimestral registrada por el índice de precios del INDEC y el 30% de la evolución en igual período del índice que mide los salarios formales (RIPTE). Cabe recordar que el dato de inflación que corresponde al mes de octubre dio un acumulado del 39,5%.
La movilidad comprende a 7 millones de jubilados y pensionados, más de 1, 5 millones de Pensiones No Contributivas y Pensiones Universales para el Adulto Mayor, más de 5 millones de asignaciones familiares y 4 millones corresponden a la Asignación Universal por Hijo