Según Gustavo Segré, “Bolsonaro hizo la campaña más barata de la historia, gastó US$ 500 mil”. El consultor socio de Center Group subrayó la austeridad del presidente electo de Brasil, al tiempo que consideró que “no hay motivos para que Argentina sea una prioridad” para el país carioca.
“Recaudó US$ 700 mil y le donó US$ 200 mil al hospital donde lo atendieron en Minas Gerais, además rechazó la ayuda del fondo partidario”, dijo Segré en diálogo con radio Fisherton. Las cifras contrastan notablemente con lo que sucede en la Argentina, donde es sabido que los gastos de una campaña presidencial tocan los US$ 100 millones.
“Su participación (la del Jair Bolsonaro) en el Congreso durante 27 años fue mediocre, nadie lo recuerda por sus proyectos, sino porque dice lo que piensa”, agregó Segré. Y siguió, “no había ningún candidato que pudiera oponerse a un partido que es corrupto por tradición (en referencia al PT), y ese terminó siendo Bolsonaro, que creció sobre dos pilares: la lucha contra la corrupción y contra la inseguridad”.
Respecto al futuro del Mercosur y la relación bilateral, el consultor dijo que “no hay ningún motivo para que Argentina sea prioridad”. Dado que “Brasil tiene comercio con 88% del comercio mundial, mientras que Argentina solo el 9%; por eso le es más atractivo negociar con Chile, que le ofrece salida al Pacífico”.
No obstante, “no debería cambiar nada para mal”, sostuvo. Y explicó, “Brasil tiene un superávit comercial con Argentina de US$55 mil millones, no hay motivo por lo que quiera cambiar eso. Si Brasil promueve una zona de libre comercio probablemente invite a la Argentina y el gobierno decidirá, pero lo que no van a poder hacer es frenarlo”.