Los precios de los principales productos agrícolas con referencia en el mercado estadounidense cerraron la semana con saldo positivo por el impulso de la demanda de los mismos a partir del avance del coronavirus en el mundo.
El impacto de la pandemia en la economía global está limitada en los productos agrícolas que son la fuente de alimentación de la población, que busca principalmente el trigo para abastecer harina y derivados del mismo.
Así fue como el trigo en el mercado de Chicago lideró la suba semanal de casi US$ 12 en la posición más cercana para finalizar a US$ 209,90 ante noticias que algunos países exportadores del cereal podrían recortar su oferta.
Hay una propuesta de limitar las exportaciones de trigo por parte del Ministerio de Agricultura de Rusia con el objetivo de reducir el impacto de la pandemia de coronavirus sobre la provisión de alimentos para los habitantes de dicho país. El Ministerio de Agricultura ucraniano también afirmó que el país limitaría sus exportaciones si fuera necesario para combatir la pandemia.
La soja en Chicago, por su parte, cerró la semana con modestas subas pero acumuló una mejora semanal de US$ 7 en la primera posición para ajustar en US$ 323,90 por tonelada, como consecuencia de mayor demanda de la oleaginosa y los subproductos para abastecer la necesidad de compras cuando hay preocupación por la oferta sudamericana.
En plena cosecha de la oleaginosa en Brasil y Argentina hay dificultades para que el grano llegue a las terminales portuarias y los destinos finales por la limitación en el traslado desde los campos hasta los destinos finales.
En ambos países hay restricciones en el traslado que repercuten en los precios pagados por los compradores para abastecerse de la materia prima para exportar o industrializar.
En Argentina, donde hubo menos llegada de camiones a los puertos por restricciones de movimiento en algunas localidades, los precios de la soja disponible y futura cerraron con subas que pudieron aprovechar los productores en este contexto negativo.
La soja en Rosario llegó a operar en $14.150 frente al valor promedio de operaciones informadas el viernes por la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario de $ 13.450. En el mercado de futuro MATBA/ROFEX la posición mayo ajustó en US$ 227 por ton frente a los usd 220,80 del viernes.
En el caso del trigo, la suba externa también se reflejó en el mercado local, especialmente en las posiciones futuras donde mostró una suba semanal de US$ 6 la posición julio y US$ 4 la posición enero 2021 para el cereal de Rosario.