Según datos de la Secretaría de Agroindustria, los puertos que más incrementaron sus embarques han sido San Lorenzo, desde donde salió un 19% más que el año anterior bajo el liderazgo de la terminal de COFCO en Timbúes, secundado por Rosario, que creció un 7% ,en gran parte embarcados desde Punta Alvear y General Lagos.
En la actual campaña 2017/18, y tomando como referencia el ciclo pasado, se espera que hasta el ingreso de la nueva campaña el flujo de exportaciones se mantenga por debajo del año anterior. Sin embargo, en lo que va de octubre se registran embarques desde puertos argentinos por algo más de 188.000 toneladas, a los cuales se le adicionan 166.500 t programadas para despacharse en lo que queda del mes.
De cualquier modo, y teniendo en cuenta que la suerte está echada para la campaña actual, el mercado se mete de lleno en lo que podría pasar en el próximo ciclo. Es por esto, que el mercado local ofrece ciertas comodidades, que van desde la entrega en el mes de diciembre con un valor promedio de US$ 180 por tonelada hasta ofrecimientos en torno a los US$ 195 para la entrega en marzo.
Repasá el informe completo.