En la jornada de ayer, los principales índices de Wall Street cerraron con movimientos dispares. Los inversores siguen de cerca por un lado el aún optimismo sobre un plan de estímulo estadounidense de 1.9 billones de dólares, pero por otro una nueva ola de contagios y los retrasos en el suministro de vacunas podrían empañar la fiesta.
En tanto, la temporada de balances podría por el momento se encuentra por arriba de las estimaciones de los analistas. El Nasdaq ayer tocó un récord intradiario principalmente debido al optimismo de los inversores de resultados mejores a lo esperado (recordemos que esta semana, Microsoft, Apple y Facebook, entre otras, presentarán sus cifras para el último trimestre del 2020). A su vez, el S&P 500 agregó 0.4%, hasta los 3.855 puntos. No obstante, el Dow Jones cerró con una caída del 0.1% el día lunes, para ubicarse en torno a los 30.960 puntos.
Por su parte, en la Zona Euro, la tendencia fue negativa liderada por el IBEX 35 español que retrocedió un 1,7% hacia las 7.897 unidades y el DAX alemán que tuvo la misma caída a las 13.644 unidades; seguidos por el FTSE MIB italiano (21.736 unidades) y el CAC 40 francés (13.644 unidades) que restaron 1.6% cada uno. Continuando con esta dirección de números en rojo, el FTSE 100 británico cayó un 0.8% a las 6.639 unidades.
Por último, el rendimiento de la tasa norteamericana con plazo de 10 años cedió 6 pbs a 1,03%, Biden podría enfrentarse a su primer dolor de cabeza dado que su plan por US$ 1.9 billones no tendría el visto bueno de algunos republicanos. En estos momentos los futuros de Wall Street muestran caídas de 0,3%.