Las principales plazas bursátiles cerraron la rueda del martes en positivo. El impulso provino principalmente de la recuperación de los precios del petróleo y cierto optimismo por la reapertura de la economía.
Varios estados de Estados Unidos comenzaron a reincorporarse a la actividad normal, sumando nuevos negocios no esenciales a la lista de exceptuados del aislamiento. Lo que, a su vez, aumenta la expectativa de una recuperación de la demanda de petróleo e impulsa los precios del crudo que opera en US$ 24,5.
En este marco, los principales índices de Wall Street reflejaron mayoría de subas. El Nasdaq lideró la tendencia con un aumento del 1.1% hacia los 8.809 puntos, seguido del S&P500 y el Dow Jones con una mejora del 0.9% y 0.6%, respectivamente.
En Europa, y a pesar de los últimos datos económicos poco prometedores, la tendencia fue similar. El CAC40 francés avanzó 2.5%, seguido del DAX alemán y el MIB italiano en 2.5% y 2.1%, respectivamente. Al mismo tiempo que el FTSE100 británico y el IBEX35 español avanzaban 1.7% y 1.1%, en igual orden.
Durante la mañana de hoy, los futuros de las acciones norteamericanas muestran una tendencia alcista empujadas por un interés generalizado del ámbito empresarial local para reabrir la economía más rápido. El dato más relevante de la agenda macro del día de hoy será la tasa de desempleo correspondiente al mes de abril que podría llegar al 20% según los analistas.
Mientras tanto, en Europa, los principales índices cotizan sin tendencia definida. El DAX alemán (+0,03%), el FTSE británico (+0,06%) y el CAC 40 francés (-0,56%), lideraban el volumen de operaciones.
Para terminar, el DXY –Index- se fortaleció 0.3% a 99.82. Mientras el Euro y la Libra apenas se apreciaban marginalmente.