El encuentro, organizado por el Centro de Corredores de Cereales de Rosario, junto a la Dirección Nacional de Transporte y a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, se gestó a partir de las consultas recibidas, relacionadas con la carga de datos en la imposición aduanera.
“Se pudo explicar el sistema, poner en evidencia las nuevas virtudes del sistema y las funcionalidades. Además mostramos que funciona velozmente y que la gente puede utilizarlo de manera adecuada”, explicó Marchesin luego del encuentro. Y agregó: “La gente participó muy bien y estuvo muy atenta”.
Finalmente, es oportuno recordar que luego de 1 año y nueve meses de desarrollo, el sistema STOP se puso en marcha como una iniciativa del Ministerio de Transporte de la Nación para disminuir la congestión en los puertos graneleros del Gran Rosario, Bahía Blanca y Necochea. En este sentido, se estableció que los transportistas de mercadería deben sacar un turno previo al arribo del puerto, otorgado por la terminal.