El día martes los activos argentinos mostraron bajas generalizadas entre los títulos de deuda argentina, sin nuevas definiciones en el plano de la deuda. La volatilidad se da en el análisis de las tres nuevas propuestas que están hoy en manos del gobierno, y las cuales según los plazos establecidos deben aprobarse o no antes del 22 de mayo.
En este marco, y con una incertidumbre no menor, el Riesgo País escaló casi 200 unidades y se ubicó cerca de los 2.783 puntos. Por su parte, los bonos en dólares reflejaron caídas de entre 2% y 3% en promedio. Los rojos se acentuaron en el tramo corto de la curva, con el AO20 y el AA21 cediendo cerca del 4/5%. Respecto al nivel de las paridades, estas se ubicaron en niveles de 34/35% en promedio.
En pesos, los bonos aumentaron cerca del 0.5/1.0% en promedio. Tendencia que fue liderada por los bonos de la curva CER con subas de hasta el 2%.
Respecto al tipo de cambio, el dólar CCL avanzó más de un peso para cerrar en $119,5 mientras que el dólar MEP (dólar bolsa) mostró la tendencia contraria con una caída a los $114,5. Niveles que ubican a la brecha cambiaria en torno al 76% y 68% respectivamente.
En una rueda con un volumen operado de apenas USD 195 millones, el ente atendió la demanda autorizada con ventas de divisas que ubicaron al billete en los $67,9 sumando los 10 centavos diarios. Por otro lado, el minorista se ubica unos treinta centavos por arriba de los $70. Para finalizar, el S&P Merval retrocedió más del 2% y cerró en 39.388 puntos.