Las cotizaciones del novillo en distintos países del mercosur tuvieron diferentes evoluciones en estos últimos diez días, dando una tendencia, observando los siguientes valores en el mercado:
En Uruguay, el novillo terminado cerró en USD 3,49, con una baja de 3 centavos en diez días. Ésto se debió a que hubo ajuste en los valores dada a la mayor oferta y el buen nivel de faena observado, alcanzando a 48 mil cabezas en la última semana de septiembre, lo que daría un 3% más en la previa y un 8% más que en el promedio equivalente a diez semanas, mientras que fue un 6% mayor que hace un año.
En cuanto a Paraguay, ésta fue la plaza con incrementos mayores; diez centavos de dólar, para cerrar un USD 3,20 para los novillos aptos para Hilton. Mientras que las lluvias siguieron afectando lo que es el flujo de ofertas a plantas, por lo cual debieron mover sus ofrecimientos para sostener la actividad.
En Brasil, cerró en USD 2,60 el novillo gordo, con un 2% de baja en relación a lo que es el último boletín de Valor Carne. Tomando como medida el real, la hacienda retrocedió 1%, mientras que el resto de la caída se debió a la devaluación de la moneda, de casi un punto. Pasando de 3,70 a 3,73 reales por dólar.
Tras un alza hasta mediados de octubre, en los precios domésticos, indicativa de los menores niveles de oferta y del mayor nivel de los frigoríficos, se comenzó a revertir el proceso desde mediados del mes pasado.
La oferta mayor, por parte de los feedlots y la menor presión de las plantas debido al aprovisionamiento en esas semanas previas, comenzaron a aflojar las cotizaciones.
Sin embargo, por el contrario, el precio mayorista de la media res aumentó más que los novillos en pie, dando una demanda de consumo con mayor interés.
Para finalizar, en nuestro país, como consecuencia de la revaluación que tuvo la moneda nacional (del 3%), el novillo trazado y pesado, subió 8 centavos para Hilton, alcanzando los USD 2,69.
La mayoría de las plantas en Argentina, mantuvo sus ofrecimientos en pesos, con una baja de apenas 15 centavos en el promedio que elabora Valor Carne