Los principales índices a nivel mundial rebotan ante inversores que esperaban medidas para contrarrestar el golpe económico del brote de coronavirus por parte los principales bancos centrales y gobiernos. Cada vez son más los bancos centrales que están manifestando su intención de ‘sacar la artillería’ de flexibilización monetaria, recorte de tipos de interés incluido si es necesario. Hoy, Australia ha recortado la tasa de interés y los inversores ya se centran en las reuniones de mes del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Por su parte, los ministros de finanzas del grupo G7 y los gobernadores de los bancos centrales realizarán una conferencia telefónica para hablar sobre las posibles medidas para frenar el creciente brote de coronavirus y su impacto económico. En un contexto, en el cual siguen aumentando las probabilidades de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en su próxima reunión del 17 y 18 de marzo, sobre todo después del comunicado del pasado viernes del presidente de la institución, Jerome Powell.
En este escenario, las principales plazas bursátiles de Asia repuntaron el día martes. El avance fue del 0,5% en el Kospi surcoreano y del 0,7% en el Shanghai Composite. En Japón, el Nikkei bajó un 1,2% a 21.082,73 puntos. Por su parte en Europa las subas rondan el 2,5%.
Respecto a la agenda macroeconómica, se destacan el IPC, la tasa de desempleo y el IPP de la Zona Euro, la variación del desempleo en España y la tasa mensual de desempleo en Italia. En Estados Unidos, se publicará el índice Redbook de ventas minoristas y las reservas semanales de crudo del API, entre otras referencias.
En estos momentos el petróleo WTI avanza +3% a USD 48,1 el barril y el oro cotiza a USD 1.602 por onza troy.