Las acciones europeas se acercaban a sus máximos históricos el martes, gracias a las esperanzas de una fuerte recuperación económica, mientras que los inversores dejaron de lado la preocupación por el impago de un fondo de inversión en Estados Unidos, que afectó a las acciones bancarias un día antes.
En tanto en la jornada de ayer, el Dow Jones marcó un nuevo récord aún en medio de la debilidad de las acciones dentro del sector financiero. Los bancos sufrieron algunas correcciones importantes en medio de las turbulencias que dejó el Margin-Call de Archegos Capital. Credit Suisse y Nomura advirtieron, en este marco, sobre una pérdida potencial significativa este trimestre.
Por otro lado, y mirando hacia las próximas ruedas, los inversores se mantienen a la espera de detalles del plan de infraestructura de Joe Biden -en torno a los U$S 3 billones-.
En este contexto, los principales índices de Wall Street cerraron con tendencia mixta. El Dow Jones avanzó 0,3% hacía los 33.171 puntos, mientras que el Nasdaq (13.060 puntos) y el S&P 500 (3.971 puntos) retrocedieron 0,6% y 0,1% respectivamente.
En la Zona Euro las subas fueron lideradas por DAX alemán (14.818 puntos) y el CAC 40 francés (6.016 puntos) que escalaron 0,5% cada uno. Por su parte recortaron, el FTSE 100 del Reino Unido (6.736 puntos) y el IBEX 35 español (8.492 puntos).
Con respecto a los principales bonos de referencia, el rendimiento de la tasa norteamericana con plazo de 10 años sumó 2.9 pbs a un 1.71%. En tanto, el DXY -index- se apreció 0,2% a 92.93 puntos.
En la agenda del día de hoy, entre las principales referencias macroeconómicas se destaca el IPC y el índice de precios de importación de Alemania, la confianza del consumidor de Francia, Portugal y la Zona Euro, el IPC y la confianza empresarial de España, así como el IPP de Italia.
En Estados Unidos conoceremos el índice Redbook de ventas minoristas, la confianza del consumidor de The Conference Board y las reservas semanales de crudo del API.
Además, el presidente estadounidense está listo para anunciar esta semana los detalles de su presupuesto, incluido su plan de infraestructura tan esperado. No obstante, los demócratas de la Cámara de Representantes están teniendo algunos problemas para impulsar estos programas, incluida la oposición republicana y la resistencia de sus propias filas.