La reapertura de las obligaciones negociables bajo el régimen general revivió al mercado de capitales. Luego de la estrepitosa caída de octubre (- 66%), en noviembre los números volvieron a la senda positiva con un crecimiento del 131% intermensual y del 10% interanual. Hubo 14 emisiones ON durante el mes.
Según informó CNV, en noviembre, el financiamiento total en el mercado de capitales argentino ascendió a $20.778 millones. Compuesto de $9.715 millones en obligaciones negociables (47% del total), $4.533 millones emitidos como cheques de pago diferido (22%), $4.478 millones mediante la colocación de fideicomisos financieros (21%), $1.491 millones a través de fondos comunes de inversión cerrados (7%) y $561 millones por medio de la emisión de pagarés avalados (3%).
Los costos del financiamiento en pesos se redujeron respecto al mes anterior; los fideicomisos financieros afrontaron un costo promedio de 66,4% (contra 76,2% del mes anterior), mientras que las obligaciones negociables en pesos alcanzaron un 57,5% (contra 59,9% del mes anterior).
Los instrumentos PyME siguen siendo los más dinámicos del mercado acaparando el 25% del financiamiento del mes, con variaciones interanuales positivas de 176% en CPD y 70% en Pagarés.
Cifras acumuladas
El monto de las colocaciones acumuladas en los últimos 12 meses ($223.655 millones) es un 15% inferior al del período inmediatamente anterior.
Por otro lado, durante los primeros once meses del año el financiamiento total en el mercado de capitales alcanzó los $176.550 millones, una variación negativa de 30% respecto al mismo período del año anterior.
La emisión de obligaciones negociables es el componente más relevante con un monto acumulado de $88.641 millones a través de 159 colocaciones, representando el 50% del financiamiento total del período.
Los pagarés avalados son el instrumento de mayor dinamismo en el transcurso del año con un aumento en su negociación de 131%.