A nivel local, nuevamente el Riesgo País (EMBI + Argentina) subió y cerró en los 1.597 puntos. Los bonos soberanos en dólares prácticamente no mostraron movimientos. Por un lado, los bonos ley local sin cambios, y rinden actualmente un 19,6% en promedio con paridades del 33%. En tanto, en la misma línea, los títulos ley extranjera, cerraron con rendimientos del 18,5% y paridades del 34% en promedio.
En relación a los bonos en pesos, los ajustables por CER mostraron pocos movimientos, con variaciones promedio del -0,4% en la parte corta de la curva, y del -0,3% en la parte larga. Por su parte, los Dolar Linked mostraron un comportamiento similar, donde el T2V1 y TV22 se movieron un 0.2% y -0.2% respectivamente, rindiendo en dólares un 10,9% y 5,3%.
En relación a los dólares, cerramos el martes con un menor volumen de negocios -en torno a los U$S 196 millones-. Una cifra bastante menor a los U$S 340 millones registrados ayer y por debajo del volumen promedio diario del mes de marzo. En este marco, el BCRA vuelve a comprar divisas y cierra la rueda con un saldo neto positivo cercano a los U$S 80 millones. El dólar mayorista, en tanto, sumó apenas 5 centavos para ubicarse en $92,29.
Mientras tanto, los tipos de cambio implícitos cerraron al alza. El dólar bolsa se aceleró y aumentó 1,3% a los $143,6, mientras el CCL avanzó 0,4% a $148,5. Con estos precios, la brecha cambiaria se ubica en 56% y 61%, respectivamente.
Por último, en relación a la renta variable, la jornada fue muy positiva para las acciones argentinas. En este sentido, el Merval anotó un alza del 3,75% en el día y cerró en los 50.328 puntos. Entre las de mejor performance del Panel Líder, se destacaron YPFD (+7,2%), TECO2 (+6,6%) y CRES (+5,62%) En dólares, el Merval se ubicó en los 339 puntos al cierre del día.
Dólar 06/04 | ||||||||||||||||||||||||||||||
|