Las bolsas europeas cedían, pese a datos que mostraron un repunte más rápido de lo esperado en la actividad empresarial en febrero. El índice paneuropeo STOXX 600 cedía un 0,13%, en camino de cerrar la semana con leves pérdidas.
En tanto, el mercado de China cerró al alza, en la mejor semana para el índice principal desde abril, y el gobierno prometió ayudar a las empresas afectadas por la epidemia. El índice referencial aumentó un 0,12% a 4.149,49 puntos, mientras que el Shanghai Composite sumó un 0,31%, a 3.039,67 unidades. En Japón, el Nikkei descendió un 0,39%, a 23.386,74 puntos.
En el mercado de divisas, ha sido la peor semana para el yen en dos años y medio, reforzando la situación del dólar ante el miedo reinante en Asia. Es más, muchos inversores se cuestionan incluso su papel como “valor refugio” después de que los malos datos recientes en Japón y las preocupaciones en torno a la epidemia le hayan llevado a perder un 2% frente al dólar desde el miércoles.
En relación a las commodities, el crudo referencial Brent caía un 1,55%, a 58,39 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdía un 1,34%, a 53,16 dólares por barril. Por su parte el oro, subía 1,3% hasta 1.641 por onza troy.