En el día de ayer se registraron importantes subas en la renta variable argentina, mientras los inversores siguen de cerca las negociaciones de la deuda en dólares y los indicadores económicos que se conocen. Entramos en la recta final y los plazos son acotados, por eso la cautela se mantiene entre los inversores que buscan señales de una posible contra-oferta de los principales acreedores internacionales.
En este escenario, la curva soberana en dólares finalizó con movimientos mixtos, rojos en el tramo medio de la curva, AY24 (-0,5%) y el DICA (-1,5%). En tanto, los bonos de mayor duration, como el PARA avanzaron 0.9%. El Riesgo País (EMBI + Argentina) cedió hasta los 4.000 puntos (-0,5%). En este contexto, la deuda en dólares acumula una baja del 40/50% en lo que va del año, con precios de entre USD 25 y USD 28 a lo largo de toda la curva.
En pesos, la atención esta principalmente en las próximas licitaciones en el marco de la estrategia del Gobierno para normalizar la curva. De hecho, este martes se anunció el calendario de mayo que incluye cuatro fechas: miércoles 6, lunes 11, martes 19 y martes 26. Mientras tanto, la curva soberana en pesos registraba subas de entre 5% y 6% en promedio.
Respecto al mercado de cambios, la presión sobre el sobre el dólar MEP (Bolsa) se aceleró, el MEP toca los $117 y el CCL $119. En este sentido, las brechas se mantienen firmes en zona de máximos en 79,5% y 75,5%, respectivamente.
Todo con un mayorista que mantiene las constantes subas diarias –promediando los 10 centavos en las últimas ruedas-. Regulado siempre por las posturas de venta del Central, y ubicándose hoy en $66,64 en una jornada donde se operaron apenas USD 194 millones. En el segmento minorista, por su parte, el dólar sumó 12 centavos y cerró en $68,97 llevando al solidario a los $89,6.
Para finalizar, el S&P Merval logró avanzar algo más del 10% en el día ubicándose cerca de los 33.000 puntos. En el panel líder se destacaron YPF (+17,5%), GGAL (+17,1%), BMA (15,9%), BBAR (+14,2%) y SUPV (+12,2%). Asimismo, hubo importantes subas en el panel general de acciones.