En el comienzo de una semana corta en el mercado local, la tendencia alcista se mantiene la renta variable, pero los bonos mantuvieron un comportamiento dispar. Luego de las caídas observadas la semana pasada y de las leves subas en las pantallas de afuera en el lunes feriado, los activos de deuda soberana en dólares no presentaron fuertes variaciones. En esta coyuntura, el Riesgo País (EMBI + Argentina) se mantiene en los 1.371 puntos.
Por su parte, los bonos soberanos ley extranjera, cerraron la rueda casi neutrales y los bonos Ley Argentina, mantuvieron una tendencia muy similar con bajas en torno al 0,3/0,4%, en promedio. Las paridades, en tanto, se mantienen en niveles cercanos de entre el promedio de 39/40 puntos. Los bonos CER avanzaron en promedio del 0,6/0,8%, donde se destacó la suba del TX28 (+1.2%).
En el plano cambiario, el BCRA arrancó la semana con un saldo neto positivo por su intervención. En concreto, el dólar mayorista sumó 33 centavos compensando los tres días de inactividad cambiaria. De esta manera, se ubica hoy en $ 80.69 marcando una suba del 3% en lo que va del mes.
Mientras tanto, los tipos de cambio implícitos cerraron levemente al alza. Puntualmente, el contado con liquidación aumentó 0,8% hacia los $151, mientras que el dólar bolsa sumó 0,6% hacia los $148. De esta manera, con estos precios, la brecha con respecto al oficial se ubica hoy en niveles de 87%/77%.
Por último, las acciones argentinas mostraron un interesante comportamiento alcista, donde el índice Merval cerró en los 54,135 puntos con una suba del 5.13%. De esta forma, se vieron subas de hasta el 10.4% encabezadas por YPF, mientras que atrás lo seguían TECO2 (+8.43%), BMA (+8.09%), GGAL (6.85%), BBAR (+6.69%) y LOMA (+5.64%), con evidente presencia de los bancos entre las de mejor performance.