La desaceleración de la economía por el avance del Coronavirus y el fracaso de la ronda de negociaciones que finalizó el viernes pasado en Viena entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), al no consensuar un recorte en la producción para sostener el precio del barril de crudo Brent por encima de los u$s 50, presionan fuerte sobre las cotizaciones del petróleo que caen más de USD 10 respecto al viernes (20%). De esta manera el petróleo WTI cotiza a USD 32 el barril y el Petróleo Brent a USD 35.
Los analistas señalan que Arabia Saudí ha comenzado una nueva guerra de petróleo, al anunciar fuertes descuentos y un posible aumento de la producción de petróleo el próximo mes de abril.
El aumento de producción por parte de Arabia Saudí podría ser de 1 millón de barilles al día, que se uniría a la finalización de los recortes actuales en marzo. En este contexto Rusia, podría aumentar en 300.000 barriles al día, que iría en contra del acuerdo de recorte de 1,5 millones de barriles al día propuesto la semana pasada por la OPEP.
Por último, Goldman Sach señala que el crudo se moverá entre 20 y 30 dólares por barril y no se veía una caída en 1 día de esta magnitud desde 1991 en la guerra de Irak.