La feria de alimentos a nivel mundial Sial París 2018, recibió en sus pabellones a la carne de cerdo con el Consorcio de Exportación Argen Pork. Si bien Argentina asistió con 200 empresas, es la primera vez que el sector porcino concurre a un evento internacional.
Desde sus inicios en 2017, la firma viene creciendo en la faena de animales. Empezaron con 1.600 cabezas mensuales y en la actualidad están faenando alrededor de 8.000 animales por mes. Según el directivo de la firma Guillermo Proietto en una entrevista con Clarín, han exportado unas 4.700 toneladas de carne de cerdo y estiman que van a finalizar el año arriba de las 5.000 toneladas, lo cual “superó su expectativas».
En tanto a las exportaciones, Rusia es su principal comprador seguido por países de África y Hong Kong. Dado que su objetivo es seguir extendiendo a más naciones, consideran la convocatoria de la feria como una gran oportunidad.
Además, manifestó que: «Los brotes de peste porcina, tanto en China como en Europa, van a producir cambios importantes en los flujos de producto a nivel mundial en el corto plazo y esto es una oportunidad para Argentina».
Ansioso por una posible apertura del mercado de China, el representante de Argen Pork agregó que: «Las expectativas con este mercado son muchas. Va a dar un impulso muy importante al desarrollo de las exportaciones de cerdo. Además, será mucho más rápido que lo que fue el proceso de apertura china para la carne vacuna argentina».