El Gobierno de Estados Unidos anunció un paquete de ayuda a sus productores agrícolas durante el periodo que impacte el COVID-19. Lo hizo el viernes pasado a través del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).
El paquete incluye:
· US$ 16.000 millones en pagos directos para agricultores y ganaderos, financiados mediante el programa de emergencia (de US$9.500 millones en la Ley CARES), y en fondos de la Credit Commodity Corporation (por US$ 6.500 millones)
· US$ 3.000 millones en compras de productos agrícolas, incluyendo carne y lácteos entre otros , para apoyar a los productores y proporcionar alimentos a los necesitados. El USDA trabajará con distribuidores locales de alimentos y regionales para entregar alimentos a los bancos de alimentos, así como a organizaciones comunitarias y religiosas para proporcionar alimentos a los necesitados.
El programa presentado utilizará los fondos y las autoridades provistos en la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus (CARES), la Ley de Respuesta de Coronavirus de Familias Primero (FFCRA) y otras autoridades existentes del USDA.
Para poder lograr los objetivos planteados en el programa se incluyen dos factores importantes:
· Apoyo directo a agricultores y ganaderos: El programa proporcionará US$ 16.000 millones en soporte basado en pérdidas reales para los productores agrícolas donde los precios y las cadenas de suministro del mercado se han visto afectados y ayudará a los productores con ajustes adicionales y costos de comercialización como resultado de la pérdida de la demanda y la sobreoferta para el ciclo 2020 causada por el COVID-19.
· Compra y distribución del USDA: El USDA se asociará con distribuidores regionales y locales, cuya fuerza laboral se ha visto significativamente afectada por el cierre de muchos restaurantes, hoteles y otras entidades de servicios de alimentos, para comprar US$ 3.000 millones en productos frescos, lácteos y carne.
En la asistencia directa para agricultores y ganaderos el límite de pago es de US$ 125.000 por commodity con un límite general de US$ 250.000 por persona o entidad. Los productos calificados deben haber experimentado una disminución del precio del 5% entre enero y abril.
Además de estos programas específicos, el USDA utilizará otras fuentes de financiación disponibles para comprar y distribuir alimentos a los necesitados.
La Ley FFCRA y CARES proporcionaron al menos US$ 850 millones para los costos administrativos del banco de alimentos y las compras de alimentos del USDA, de los cuales se designará un mínimo de US$ 600 millones para compras de alimentos.