Desde el comienzo de la jornada del viernes se mostró un dólar muy demandando por la salida de posiciones en pesos al cierre del año y el impacto del dato de inflación de noviembre que resulto mayor a lo esperado por el mercado.
La divisa subió en los últimos días dado que al comienzo de la semana había prevalecido la necesidad de pesos de algunos operadores en el mes de diciembre.
El dólar mayorista en la plaza cerró a $38,23 comprador y $ 38,30 vendedor, según el relevamiento que se publica en la plataforma de Reuters.
En el segmento minorista la divisa cerró a $ 37,6 comprador y $ 39,5 vendedor, una variaciónpositiva de 0,2% respecto de la jornada anterior.
En el caso de la cotización del dólar divisa del Banco Nación que se utiliza para la liquidación de operaciones agrícolas, hubo una suba del orden del 0,9% para cerrar a $37,97 comprador y $ 38,17vendedor.
Por otra parte, la Bolsa de Buenos Aires finalizo la jornada del viernes con ganancias del orden del 0,31%por mejoras en algunas acciones al cierre del día a pesar del impacto negativo que genera el aumento del riesgo país.
El riesgo país de Argentina subió el viernes hasta los 766 puntos básicos, un 2,7% respecto de la jornada anterior, para llegar al máximo desde mediados de septiembre.