Las principales plazas bursátiles se mantienen altamente sensibles, en la búsqueda de cualquier referencia que permita reducir la incertidumbre para los próximos meses. En este contexto, en una rueda volátil el Dow Jones sumó solo 0.2% hacia los 23.593 puntos. Seguido del S&P500 y el Nasdaq que se mantuvieron en niveles de 2.805 puntos y 8.515 puntos, respectivamente.
Por su parte, respecto al petróleo los precios siguen recuperándose y en estos momentos cotiza en los USD 16/17 por barril. La apuesta está en nuevos posibles recortes en la producción en Estados Unidos, aunque no es tan claro la probabilidad de nuevas reducciones de los miembros de la OPEP después del último acuerdo alcanzado.
En el frente de los datos económicos, el Departamento de Trabajo informó que la cantidad de estadounidenses que solicitaron beneficios estatales por desempleo totalizó 4.427 millones la semana pasada. Lo que, contando las solicitudes de las últimas cinco semanas, se alcanza un total de 26.45 millones y eliminando toda creación de empleo de los últimos once años.
En la apertura del día de hoy, los futuros de las acciones norteamericanas no muestran una tendencia definida. En Europa, las bolsas del viejo continente abrieron con pronunciadas bajas de hasta -1,5%. El DAX alemán (-1,21%), el FTSE británico (-0,96%) y el CAC 40 francés (-0,93%), lideraban el volumen de operaciones.
En tanto, los mercados asiáticos culminaron la sesión del viernes con bajas generalizadas. El Nikkei japonés (-0,86%), el Hang Seng de Hong Kong (-0,61%) y el índice de referencia de Shanghai (-1,06%), presionaron al resto de las bolsas regionales.
Por último, el oro muestra un nuevo avance de 0,5% y se vendía en USD 1.753 por Onza troy.