Las bolsas europeas avanzan a pesar de la preocupación por el brote de coronavirus en China, mientras los mercados también esperaban los datos de la actividad del sector de servicios del bloque. El índice paneuropeo STOXX 600 ganaba un 1,2%.
En tanto las acciones chinas cerraron al alza, con los inversores apostando por nuevas medidas de política monetaria para apoyar la economía de Pekín y contrarrestar el impacto de la epidemia de coronavirus. El índice referencial del mercado avanzó un 1,13% a 3.828,53 puntos, mientras que el Shanghai Composite tuvo un incremento de 1,25% a 2.818,09 unidades. En Japón, el Nikkei creció un 1,02% a 23.319,56 puntos.
Es que los inversores, siguen optimistas a los buenos resultados empresariales, los datos de actividad y la liquidez que ponen a disposición los principales Bancos Centrales. En los últimos días, el Banco Central puso a disposición importante liquidez, mientras que el banco de Australia mantuvo tipos, mirando el futuro próximo con optimismo. Y la Reserva Federal también inundó lunes y martes de liquidez el mercado.
Por último, en función de las cifras que han venido publicando las compañías del S&P 500, “en el cuarto trimestre de 2019 el beneficio por acción de las empresas que integran el índice crecerá ligeramente cuando hace unas semanas se esperaba que cayera alrededor del 2%”, señalan los operadores del mercado.