De acuerdo a lo publicado por el IMEA (Instituto Mato-Grossense de Economía Agropecuaria) la cosecha de la oleaginosa en Mato Grosso avanzó sobre un 27% de las 9,8 mill. de ha. sembradas; el retraso interanual es de 11 p.p., pero se ubica levemente por sobre el promedio de avance de los últimos 5 años.
Por su parte, la implantación de maíz en Mato-Grosso cubre el 22% del área a sembrar correspondiente al cereal de safrinha. Un año atrás dicho registro ascendía al 30% y el promedio de los últimos 5 años.
Por cierto, según se reportó que China pisó el freno y compró menos soja de Brasil a principios de este año. En enero, los chinos adquirieron 1,1 millones de toneladas oleaginosas, sumando el 74% del total exportado. Este porcentaje es el más bajo de los últimos seis años en enero. El año pasado, el 93% de la soja que salió de Brasil fue a China.