La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) informó que en el último año los costos de transporte en general subieron un 54 %.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) junto a Cedol realiza todos los meses un índice que analiza la variación de costos. En particular, en octubre el aumento fue de un 2,73 %, aunque este mes podrían ser mayores los incrementos.
«Si se toma en cuenta que la variación de combustible de los últimos 12 meses, que trepó al 76,87%, y que las petroleras generan aumentos sistemáticos que aún no llegan a su tope (este mes, 1,28%), se configura un escenario todavía más complejo, al cual resta sumarle los costos de mano de obra del 11% que impactarán en noviembre», indica Cedol.
Según la entidad, esto genera una alta complejidad para la sostenibilidad de los negocios, limitando las acciones de inversión y de mejoras tecnológicas. El volumen de operación sigue en caída, con disminución de jornadas laborales en distintos sectores de la industria, sumado a las altas tasas de interés que impactan de manera negativa en la estructura de costos, enumera Cedol.
«A esta enorme acumulación de costos económicos, debe sumarse el impacto que vienen teniendo los costos financieros, como la Tasa Activa testigo del Banco de la Nación Argentina, con vigencia a partir del 2 de Noviembre», agrega la cámara que nuclea a operadores logísticos.