En sesiones extraordinarias realizadas, senadores de la Nación convirtieron en ley la prórroga que promueve el desarrollo foresto industrial. De hecho, Ley de promoción tiene como objetivo aumentar el stock de 1,3 a 2 millones de hectáreas de bosques cultivados en el país, generar desarrollo sostenible y contribuir con los compromisos de Cambio Climático desarrollados en el Acuerdo de París.
Entre otras de sus virtudes, representa un aporte económico no reintegrable anual para unos 3 mil pequeños y medianos productores forestales. Asimismo, la iniciativa funcionara mediante el convenio de Seguro Verde, que implica que las compañías de seguro aportan voluntariamente el 1% del valor de las pólizas de vehículos, para mitigar los efectos del cambio climático y posibilitar inversiones y generar 100 mil nuevos puestos de trabajo en el sector foresto industrial.
Cabe destacar que la madera de plantaciones forestales es un recurso de gran demanda en el mundo. De hecho, su producción puede aportar en sectores que se encuentran en constante auge como en el área de energías renovables.