“Hecho con energías renovables en Santa Fe” es un sello provincial que refleja la implicación de las empresas con las energías renovables y lo hace de manera sencilla e intuitiva para influir eficazmente en el comportamiento de los consumidores. El director provincial de Coordinación y Planificación de Bioenergías del Gobierno de Santa Fe, Sebastián Lagorio, dialogó con BCR News y profundizó al respecto.
“Santa Fe es bioenergía, si uno habla de energías renovables, uno piensa primero en energía solar o en la energía eólica, pero nosotros somos principalmente productores de biocombustibles. Tenemos industrias lácteas, alimenticias y agropecuarias a primer y segundo puesto a nivel país y todo eso genera la posibilidad de bioenergías, biocombustibles líquidos, biogás y biomasa seca”, explicó Lagorio.
“Durante el mes estuvimos acompañando al sistema productivo, entregando estudios de pre factibilidad para plantas de biogás, principalmente para productores agropecuarios e industrias alimenticias y como corolario de todo esto, lanzamos el sello”, agregó.
“Con el sello queremos distinguir a las empresas que están comprometidas con la sostenibilidad. A partir de esto certificamos a cinco empresas, las cuales tienen sus productos o servicios elaborados con un porcentaje X de energías renovables, el cual tiene que ver con la generación eléctrica a través de paneles fotovoltaicos, la utilización de energía térmica a través de la captación de sol, la generación de biogás y otras formas de bioenergías”, argumentó. Y continuó: “De esta manera, los industriales santafesinos tienen una nueva manera para posicionarse y ser más competitivos frente al mercado nacional y al internacional”.
Pensando en lo que viene, el director provincial de Coordinación y Planificación de Bioenergías del Gobierno de Santa Fe adelantó: “Para lo que resta del año tenemos la parte de educación energética. Estamos trabajando fuertemente para que las escuelas rurales y agrotécnicas trabajen en la temática de biogás. Estamos trabajando también sobre el sistema de aceites vegetales usados para biodiésel y vamos a reforzar todo lo que es el uso de biodiésel y biocombustibles en la provincia”.