La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), presentó el Programa Provincial de Prevención del Abigeato. En el mismo, los científicos gracias a técnicas de biología molecular pueden esclarecer los hechos delictivos en las zonas rurales.
Según fuentes de la UNLP, algunos delitos que se registran en la provincia de Buenos Aires, fueron resueltos una vez que los fiscales enviaran muestras biológicas al Instituto de Génetica Veterinaria, “Ingeniero Fernando Noel Duolot”.
De esta manera, mediante el uso de técnicas de biología molecular, mejor conocidas como marcadores genéticos, se tipifica el ADN, ya sea de pelo, restos de carne, huesos de animales o cuero que hayan quedado en el establecimiento del damnificado, una vez realizada la faena ilegal.
A través de este procedimiento, las autoridades dedicadas a la investigación del delito, pueden comparar los resultados del estudio con el perfil genético de los cortes de carne que se venden en carnicerías, de manera ilegal.