Una nueva circular del Banco Central (BCRA) permite colocar “corresponsalías bancarias” en comercios locales. El objetivo es ampliar los puntos de acceso a servicios financieros para impulsar la inclusión bancaria. Entre los negocios se incluyen, por ejemplo, farmacias y supermercados.
La norma comienza a regir hoy, tras eliminar la restricción que impedía que los bancos ofrezcan servicios financieros en comercios de terceros. La medida ya se emplea en países como Brasil, Colombia y México, entre otros.
Según la información otorgada por el BCRA, las sucursales no tendrán límite de horarios y en ellas se podrá realizar diversas operaciones. Allí se podrá depositar y sacar dinero, hacer transferencias, pagar servicios, impuestos y préstamos. También constituir plazos fijos, abrir cuentas, pedir préstamos, y hacer trámites de ANSES.
Las corresponsalías podrán ser atendidas por los empleados del comercio, sin ser necesariamente empleados bancarios. El directorio de la entidad reglamentó además las normas para que estas “corresponsalías bancarias” operen bajo responsabilidad directa de las entidades financieras a través de convenios con supermercados, farmacias, estaciones de servicios y cualquier otro comercio.