Cada vez son más los usuarios que deciden realizar sus compras online, en el marco del aislamiento social por el coronavirus. Por este motivo, una gran cantidad de comercios se volcaron a esta alternativa para poder seguir en funcionamiento. Una de las firmas que tomó relevancia en este aspecto fue Mercado Libre, plataforma de compras, ventas y pagos digital.
Con el comienzo de mayo, la empresa publicó una nueva edición de su balance económico con cifras altamente positivas. Cabe destacar que, en abril, el 31% de los argentinos declaraba haber incrementado sus compras online, es decir, 12 puntos más que en la medición realizada a fines de marzo, apenas se instaló la cuarentena. Hoy en día, 4 de cada 10 argentinos declaran que sus compras online aumentarán en el futuro, superando al promedio de la región.
En este contexto, las acciones de la compañía se dispararon un 20%, alcanzando los US$ 745 por unidad, logrando su mayor cotización «tradicional» en lo que va del año. De esta manera, durante 2020 ya registró ingresos netos por US$ 652,1 millones, lo que representa un aumento interanual de 37,6% en dólares.
Por su parte, Mercado Pago marcó un crecimiento del 45,2% interanual; mientras que su marketplace, aumentó sus ingresos un 32,7%. De esta forma, la empresa más importante de la Argentina ya alcanzó una valoración de mercado de 37.290 millones de dólares.
«Dadas las difíciles circunstancias que enfrenta el mundo, somos optimistas sobre los resultados que hemos entregado durante el primer trimestre de 2020. Aunque menos afectados que otros, nuestro negocio registró este impacto, principalmente durante las primeras semanas de los bloqueos impuestos, con un repunte a lo largo de abril», explicó Pedro Arnt, Chief Financial Officer de la firma.
«Seguimos comprometidos a hacer nuestra parte, al empoderar a nuestros comerciantes para que continúen operando y asegurando las entregas que necesitan los hogares. Creemos que MercadoLibre tiene la oportunidad de salir de esta situación más fuerte y con un propósito aún mayor. Confiamos en que la dedicación y el compromiso demostrado nos permitirán continuar ejecutando nuestra estrategia sin interrupciones significativas, y al hacerlo, contribuimos a hacer las cosas menos difíciles para nuestros usuarios durante estos tiempos difíciles», agregó Arnt.